Translate

miércoles, 2 de marzo de 2016

SENTARSE CORRECTAMENTE, por Ana Lacarta

APRENDER A SENTARSE CORRECTAMENTE

Tener buena postura a la hora de sentarse es algo que tiene una importancia máxima, sobre todo teniendo en cuenta el número de horas que estás sentado. Los efectos nocivos de una posición incorrecta son evidentes a corto, medio y largo plazo en forma de fatiga, dolor o lesión.


Manera incorrecta de sentarse

¿CÓMO SENTARSE BIEN?

Correcto!!!

Los pies deben estar completamente apoyados en el suelo y mantener las rodillas al mismo nivel o por encima de las caderas. El respaldo de la silla debe respetar las curvaturas normales de la espalda recta y apoyada al respaldo. ¿Te imaginas si estuviésemos todo el día de mala postura? ¿Y de buena postura?
Yo creo que a la hora de leer hay que estar a más de un palmo de distancia del libro.

  
ENTREVISTA: ALICIA, 45 AÑOS, PROFESORA DE IDIOMAS.



 ¿Te parece importante el tema de sentarse bien?

Sí, me parece  muy importante  para evitar dolores de espalda y futuras lesiones.

 ¿Conoces algún caso de chicos accidentados?

Si, varios de mis alumnos han sufrido dolores en las lumbares y las dorsales. Al parecer estos se debían a cargar demasiado peso en las mochilas y a sentarse de forma incorrecta demasiadas horas delante del ordenador.

¿Qué les recomendó el médico? ¿Cómo curaron las lesiones?

Creo que tuvieron que guardar reposo primero, y más tarde, hicieron un curso de educación postural para prevenir daños crónicos.

 ¿Cómo crees que debe ser la postura correcta?

La espalda debe estar erguida y en contacto con el respaldo de la silla. Los pies deben estar apoyados en el suelo y las rodillas a la altura de las caderas. Los expertos dicen también que una postura adecuada puede incluso influir de manera decisiva en el rendimiento o el estado de ánimo.

¿Qué otras cosas pueden contribuir a tener una espalda sana?

Por ejemplo, la práctica habitual de un deporte que ayude a mantener la musculatura en el estado óptimo, o bien, simplemente ejercicios de estiramiento y relajación.

Ana Lacarta





































No hay comentarios:

Publicar un comentario