Translate

jueves, 20 de noviembre de 2014

VIOLONCHELO



                                  EL VIOLONCHELO!!!!

¿Seguro  que quereís saber cosas del violonchelo? Pues vamos allá!!!

El violonchelo es un instrumento de cuerda frotada. Se toca sentado, colocando la pica,
(parte baja del violonchelo), (colocando la pica) sobre la correa, se toca con el arco con pizzicato.
Tiene cuatro cuerdas: DO, SOL, RE Y LA, como la viola.
Para afinar las cuerdas tiene unas clavijas y las afinadoras. Al igual que el violín la tapa de la caja de resonancia suele estar construida con madera de abeto y se usa madera de arce para el resto, también se utilizan otros tipos de madera como el haya, sauce y cedro. El vilonchelo para adulto mide aproximadamente 125cm. Un violonchelista destacado fue el soviético Restopóvich.

                                      


EL PUENTE

El puente es una pieza de madera que se situa a la mitad de la tapa del violonchelo y sobre el que se apoyan las cuatro cuerdas. Tiene que estar en posición ligeramente inclinada hacia el cordal y a la misma distancia de las dos efes. No está pegado ni clavado a la tapa, sino que se sujeta gracias a la presión que ejercen las cueradas. Su parte superior, está curvada, lo que hace que las cuatro cuerdas a lo largo del mástil y el diapasón no se encuentren en el mismo plano. Los puentes de los violonchelos barrocos eran más pequeños y tenian en la partes superior menos curva. Existen diversos modelos de puentes, entre los que destacan el puente belga y el puente francés. El puente francés brinda un sonido menos brillante y mas pastóso,mientras el puente belga brinda un sonido más brillante, y una mayor proyección sonora.

Fuente de información: www.doslourdes.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario