Translate

miércoles, 26 de noviembre de 2014

CONTRABAJO



                    

Este instrumento es el más grande y voluminoso de la familia de la cuerda frotada.
Debido a su gran envergadura es el instrumento que produce los sonidos más graves de toda la familia.


Debido a su gran tamaño el ejecutante debe tocar el instrumento de pie, aunque también se puede tocar sentado sobre un taburete alto.



Se toca con un arco. El sonido se produce cuando el arco se pasa por encima de las cuerdas. Al arco se le echa resina para que se ponga un poco pegajoso.
También se puede tocar con los dedos, esta técnica se llama pizzicato y esta técnica se usa muy a menudo y se usa para conseguir distintas sonoridades.


Debido a su gran caja de resonancia es un instrumento de gran potencia ( volumen ).
En el contrabajo, al igual que en el violonchelo, en el botón se añade una especie de punta de acero que se hace de mediador entre el instrumento y el suelo. A este elemento se le llama taco y es mucho más pequeño que el del violonchelo.



Las partes del contrabajo son las siguientes: la clavija, el mástil, la tabla de armonía, el ese, el cordal, la voluta, la cejilla, la cuerda y el puente.



También hay contrabajos de 3 cuerdas y de 5. En los de 3, la más grave suele afinarse en la o en sol, en los de 5 , en un do o un si más grave que la cuarta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario