Translate

lunes, 23 de febrero de 2015

MÚSICA: BONNITOS



VAMOS A HABLAR DE LOS … ¡¡¡ BONNITOS !!!

¿Os preguntáis de donde es este grupo?

Este grupo es de Argentina.



¿Cómo se formó?

Todo empezó con la idea de sorprender a un amigo que se casaba y les fue tan bien que ya estan cerrando show.
Lo tomaron como una manera de pasarlo bien haciendo música.

¿Cómo surgió la idea de formar una banda?

La idea de formar una banda surgió cuando un amigo se casaba y entre todos decidieron darle una sorpresa preparando unos tamas para tocarlos en la fiesta.

¿Quiénes forman la banda?

Son nueve: Isabel, Bullrich, Juan Pablo Boti, Francisco Corbacho, Juan Figuerola, Santiago Garcia, Vozzi, Santiago Moreno, Felipe Muslera, Ramón Santiago y Roberto Tapia.
¡¡¡ESTOS FORMAN LOS BONITOS!!!

¿Por qué el nombre de los Bonnitos y a quién se le ocurrió?

Querían que nombre de la banda estuviera relacionado de alguna manera con el amigo que se casaba. Entre varios apodos que tiene uno de ellos es el de “El bonito” entonces se les ocurrió de la mejor idea era llamarse “Los bonnitos”

¿ Qué tipo de música hacen ?

Cumbia. Hacen covers, y canciones de otros estilos adaptados a la cumbia. Estan armando también temas propios para más adelante.

¿ Cómo seleccionan los temas que van a adaptar a la cumbia?

Cuando a alguno se le ocurre un tema para hacer, le propone y lo prueban en los ensayos. Si les gusta empienzan a darle forma y a hacer los arreglos.

¿ En qué luares tocan?

En general tocan en locales de Capital y alrededores. Han tocado en Buenos Aires.


¿Cuáles son sus objetivos?

El objetivo siempre fue y seguirá siendo siempre el mismo: divertirse.
Lo toman de una manera de pasarlo bien haciendo música y con los amigos.

Si queréis saber como cantan, esta es una de sus canciones más escuchadas, esperemos que os guste mucho.... https://www.youtube.com/watch?v=bfIe6ue5TD8

AVES RAPACES



                                        LAS AVES RAPACES


Son aves que cazan a su presa con el fin de alimentarse. Prestan un pico fuerte y curvado, y están provistas de patas con garras de patas afiladas .

Como por ejemplo:

Buho chico:
¿cómo es?
Se trata de un búho de tamaño mediano el macho suele pesar unos 200 a 335 g aproximadamente.
La embra pesa entre 50 y 80 g más.



Águila: 
Peso: 4.500 g
Longitud:78cm
Embergadura: 220cm
Longevidad:30 años, 45 años en cautividad
Hábitat: suelen vivir en bosques  y  praderas.
Distribución: Europa Asia y América del norte…
Alimentación: son carnívoros y suelen comer liebres, conejos, marmotas, tejones coyotes, focas, reptiles y otras aves
Incubación: 45 días 2 huevos



Elaneo común:
¿Dónde creeis que viven? Suelen vivir en espacios abiertos en general aunque tabiénse la puede encontrar en bosques pero seguro que no los vereis en  ambientes desérticos.
¿Qué comen? Comen pequeños roedores lagartos insectos aunque siempre cazan ellos a sus presas los Elaneos pueden cazar a sus presas 10 y 60 metros de altura.



Los buitres:
Los buitres leonados: los buitres por su forma de alimentarse y el estado de la carne, están expuestos a ingerir bacterias y microbios que otros no podrian soportar y seguramente se moririan
¿Queréis saber cómo consigen los buitres que no les afecte? pues han creado una alianza con esas bacterias tóxicas en su propio intestino. Los buitres ”acogen” estas bacterias en su aparato digestivo.



viernes, 20 de febrero de 2015

LA FIBRA



Ya estamos de vuelta, otra semanita más os vamos a informar así que manos a la obra. Esta semana hablaremos de LA FIBRA…!!!!!!

¿Qué es la fibra?
La fibra no es más que un hidrato de carbono que no es digerido por nuestras enzimas,  por lo que no absorbe y pasa íntegro por nuestro aparato digestivo, limpiándolo, facilitando el tránsito intestinal y aportando efectos muy beneficiosos para nuestro organismo,  es la que hace de estos alimentos unos clásicos de la dieta de adelgazamiento.
 

Consumir fibra en una cantidad correcta
Se aconseja un consumo diario de 30 gramos de fibra. Dos  piezas de fruta, 100 gramos de hortalizas, 50 gramos de legumbres y 50 gramos de pan integral nos aportarían un equilibrio ideal de fibras para asegurarnos una salud de hierro.

La fibra alimentaria y la salud
Los efectos beneficiosos para la salud de la fibra alimentaria se deriban de la acción combinada del proceso de fermentación y de los subproductos resultantes.

Hay dos tipos de fibra alimentaria:
La fibra insoluble presente en el pan, cereales integrales y sus derivados, así como en frutos secos. Es la responsable del buen tránsito intestinal, dismunuyendo el estreñimiento, debido a que el tracto digestivo casi no contiene bacterias intestinales capaces de degradarla
.
 La fibra soluble, la fibra soluble es capaz de absorber el agua con gran facilidad, contribuyendo a la disminución de absorción de azúcar, colesterol y trigilicéridos en el aparato dijestivo, reducienedo así la posible presencia de enfermedades cardovasculares, evitando la aparición de hemoroides y diavetes.

Así que ya sabéis, todos los días a comer fibra y hacer algo de ejercicio para hacer bien la digestión y tener un cuerpo sano. Por cierto, os recomendamos el árticulo de nuestros compañeros, hablan sobre el tenis.

BANDURRIA



Vamos a hablar sobre la ¡¡¡BANDURRIA!!!

La bandurria es un instrumento de cuerda pulsada y pertenece a la familia del laúd español.



CARACTERÍSTICAS:

Las púas se trabajan para dejarlas con una forma próxima a un triángulo equilátero; de este modo se ouede aprovechar las tres puntas, pero teniendo siempre la misma sección de púa apoyada entre los dedos. Tiene doce cuerdas (seis pares: seis de tripa y seis entorchadas), aunque las bandurrias modernas suelen montarlos los seis primeros pares metálicos y los cuatro últimos pares entorchados.

Su afinación más habitual, del primer al sexto par, es, la- mi- si- fa#- do# y sol# se puede afinar en sol natural. Se usa en coros y en  música popular. Es imprescindible en una tuna universitaria y en orquestas de pulso y púa.

Actualmente este instrumento está despegado de la oscuridad y cada día se ve que se está ganando un puesto en los instrumentos “tradicionales” gracias al trabajo de los profesionales que crean obras para estos instrumentos o realizan estudios para facilitar el aprendizaje del mismo. Es típico de Andalucía, Galicia y sobre todo en las rondallas joteras de Aragón.

Una bandurria es un tipo de pequeña guitarra que los tunos llavan a todas partes. Parace un instrumento musical, pero de hecho es su arma mas poderosa. Los tunos se aproximan sigilosamente por la espalda de sus víctimas y empiezan a tocártela (la bandurria, por supuesto). Muy pocos han sobrevivido a la experienciay los pocos que lo han hecho se han quedado sordos y marcados de por vida.








TENIS, ¿juegas?



HOY  HABLAREMOS DEL TENIS, YA VERÉIS QUE GANAS OS ENTRAN DE PRACTICAR ESTE DEPORTE.

¿QUÉ ES EL TENIS?
El tenis es un deporte de raqueta que se practica en una cancha rectangular dividida por una red. Se disputa entre dos jugadores o entre parejas. Se golpeaba la pelota de modo que caiga en el campo del rival.



HISTORIA:
Este deporte se invento en Francia. Primero se golpeaba con la mano y después se empezó a usar la raqueta. En el tenis original se jugaba en pistas de hierba natural.

MEDIDAS DEL CAMPO:
De largo la pista de tenis mide 23.77m.
De ancho mide 8.23 m.

¿QUÉ ES LA PELOTA DE TENIS?
La pelota en este deporte es fundamental. En este caso es golpeada por la raqueta que lleva el jugador. Si por ejemplo saca de la derecha y bota en el mismo campo será falta.

AHORA VAMOS CON LA HITORIA DE LAS PELOTAS DE TENIS:
Las pelotas de tenis se empezaron a usar en el año 1870 en Escocia. Luego en Alemania se fueron desarrollando.

TIPOS DE PELOTAS:

Pessuleress: Las pelotas Perssuleress son pelotas que tiene un bote sólido. Se gastan mucho antes que otro tipo de pelotas.
Pressurized .-  Tienen un centro hueco que se llena con aire o nitrógeno,
se empacan en botes herméticamente sellados.
Es el tipo mas común y son las usadas en los torneos Profesionales.
Regular Duty.-  Se pueden usar tanto en canchas techadas como en arcilla .
Extra- Duty.-  Se usan en canchas duras y en césped..
High Altitude.-  Son recomendadas para jugar en Altitud. Ya que las normales
botarían muy alto y rápido.

PRINCIPALES REGLAS DE TENIS:

REGLA 1: Cada jugador tiene 2 oportunidades para sacar si falla un tiro se repetirá. Será punto para su contrincante.

REGLA 2: Cuando el jugador consigue 4 puntos se considera juego, y ganando 6 juegos se considera Set (es cómo un punto de partido).

REGLA 3: Un partido se divide en 2 sets (máximo 3 sets) en los torneos normalmente se juegan 3 como máximo.

¿CÓMO SE JUGA AL TENIS ?  
Al tenis se juega con 2 o 4 personas. Para jugar a este deporte se necesitan 2 raquetas, una pelota de tenis y una pista donde jugar.

Un partido de tenis puede durará hasta que uno de los dos (o la pareja) consiga ganar los 3 sets, así hay partidos que han durado media hora y otros que han durado hasta 13h!!!!
Para poder empezar a jugar también se tiene que elegir los sets que se van a disputar.

Para saber quien saca se hace un sorteo con una moneda haciendo cara o cruz ecetera…

Cuando sqe empieza a jugar un jugador tiene que sacar. Si ese jugador saca desde la derecha y bota en el campo derecho del contrincante será media.

LAS PUNTUACIONES
En un partido de tenis cuando un jugador hace punto en el marcador es 15-0
Cuando hace otro punto es en el marcador 30-0
Y por ultimo si mete otro punto será 40-0 y eso serian los puntos de un  juego.
                                                                                                                                 

jueves, 12 de febrero de 2015

LOS "GOYA" VIENEN A TARAZONA

Con motivo de los premios Goya emitidos en televisión la pasada semana, hemos hecho una pequeña actuación.
Objetivos:
- Escribir con buena letra y ortografía al dictado la canción "resistiré".
- Analizar cada una de sus frases.
- Comprender el sentido de la canción. Debate.
- Trabajar en equipo.
- Divertirnos cantando.
- Conocer las diferentes emociones y expresiones que transmiten los personajes.
- Expresar corporal y gestualmente lo que nos hace sentir la canción.

Y... todos los objetivos CONSEGUIDOS!
Aquí está el resultado, disfrutad con él!




miércoles, 11 de febrero de 2015

5ºA y B bailamos BACHATA!!

Después de varias semanas de ensayo, creemos que hemos aprendido a bailar un poquito de bachata, si quieres aprender... toma nota!
¡Esperamos que os guste mucho!